Todo Revisiones tecnológicas Noticias de la compañía Centro de Medios

Cómo crear un USB de arranque a partir de un ISO: 6 herramientas útiles

2023-05-24 by CHUWI

Cómo crear un USB de arranque a partir de un ISO: 6 herramientas útiles

 

¿Quiere crear una unidad USB de arranque desde un archivo ISO? Aquí están los mejores creadores de unidad USB de arranque que vale la pena usar.

 

Crear un USB de arranque desde un archivo ISO es fácil con las herramientas adecuadas. Ya sea que esté buscando instalar un nuevo sistema operativo o necesite un disco de rescate, un USB de arranque es una herramienta versátil para tener en su arsenal tecnológico. Aquí le mostramos cómo hacer una unidad flash de arranque desde un archivo ISO.

 

Por qué necesita una unidad flash USB de arranque

Las instalaciones de una unidad flash USB se han convertido en una de las formas más fáciles de actualizar su computadora con un nuevo sistema operativo y son una herramienta esencial para cualquier persona que trabaje regularmente con las computadoras. Una instalación USB es rápida, extremadamente portátil y tiene la bonificación de volver a un dispositivo de almacenamiento después de la instalación. Vea nuestra introducción al uso de unidades Flash en Windows 10 si necesita algún fondo.


 

Encontrará algunas herramientas ISO para USB, y cuentan con una gama de herramientas para principiantes y usuarios avanzados.

 

Un mini glorario de terminología de herramientas ISO a USB

Antes de entrar en la fase de prueba, hay un puñado de acrónimos ISO a USB que es útil saber, además de algunos otros bits de jerga ISO a USB que aclararemos.

 

Bootloader: el gestor de arranque carga el sistema operativo. Algunas herramientas ISO a USB le permiten elegir el cargador de arranque que necesitará para la instalación de su sistema operativo deseado.

Grub4DOS: un paquete de cargador de arranque que permite a los usuarios seleccionar entre múltiples sistemas operativos instalados en un solo sistema, típicamente conocido como basura dual. Vale la pena señalar que el arranque dual y las máquinas virtuales no son lo mismo.

Syslinux: un paquete de cargador de arranque liviano que permite a los usuarios seleccionar entre múltiples instalaciones de Linux o UNIX. También puede crear un instalador ISO multiboot a USB que contenga múltiples opciones de instalación.

QEMU: abreviatura de un emulador rápido, QEMU es una herramienta de virtualización de hardware. En este contexto, los usuarios pueden probar su USB antes de continuar con el proceso de quemaduras.

Tamaño del clúster: define el espacio más pequeño disponible para almacenar datos. En lugar de asignar sectores de disco individual, el sistema de archivos asigna grupos contiguos de sectores, llamados grupos.

Sistema de archivos: controla cómo se accede y almacenan los datos. Sin él, sus datos agruparían sin principio ni bien. Un sistema de archivos define fácil acceso. Hay diferentes sistemas de archivos disponibles, aunque su herramienta de grabación debe discernir sus requisitos a través del ISO que usa.

Bad Sector: algunas herramientas ISO a USB le permiten realizar una mala verificación del sector. El software escaneará su USB antes de que comience la grabación, arreglando cualquier irregularidad para garantizar una instalación sin problemas. Es algo así como desfragmentar su escritorio pero en una escala mucho más pequeña. Hay varias formas de corregir un error de los sectores malos.

Pendrive de arranque: otra forma de referirse a una unidad USB que puede usar para arrancar su sistema o instalar un nuevo sistema operativo. Este artículo se refiere a él como un USB de arranque, pero otros pueden referirse a él como un pendrive de arranque.

¿Quieres el TL; DR? Mira el mejor video de comparación ISO a USB a continuación, con tiempos de quema ISO para cada una de las herramientas. Desafortunadamente, Wintoflash ha dejado de desarrollarse desde la publicación de este video.

 

Cree un USB de arranque a partir de un ISO: 6 herramientas útiles

 

Aquí hay 6 herramientas útiles para crear una unidad USB de arranque desde un archivo ISO:

 

1 RUFUS: una herramienta gratuita y fácil de usar que le permite crear varios tipos de unidades USB de arranque a partir de archivos ISO. Funciona en Windows.

 

2 Herramienta de imagen USB: otra herramienta gratuita de Windows que le permite escribir imágenes ISO directamente en una unidad USB. Tiene una interfaz simple.

 

3.yumi - significa "Tu instalador universal multiboot". También para Windows, le permite instalar múltiples ISO de arranque en una sola unidad USB.

 

4 Universal USB Installer: viene previamente empaquetado con muchos ISOS comunes de Linux Distro y hace que flashear sea un proceso simple de clic y marcha.

 

5 Win32 Disk Imager: una herramienta gratuita y liviana para Windows que le permite escribir archivos ISO en unidades USB. También funciona con archivos de imagen.

 

6 Etcher: una herramienta de código abierto que admite la creación de unidades USB de arranque desde archivos ISO para Windows, MacOS y Linux. Tiene una interfaz simple.

 

Algunos consejos para usar estas herramientas:

 

Asegúrese de que el archivo ISO que esté utilizando sea válido y coincida con el producto que desea instalar desde la unidad USB.

 

Formaten correctamente su unidad flash USB al sistema de archivos correcto antes de mostrarle la imagen ISO.

 

Expulsar la unidad USB de forma segura desde su computadora después de que se complete el flasheo para garantizar que se guarden los cambios.

 

Pruebe más de una herramienta si la primera que usa no funciona correctamente. Todos se acercan al ISO de manera ligeramente diferente.

 

Verifique que el BIOS de su computadora esté configurado para arrancar desde la unidad USB primero después de crearla. Esto le permitirá instalar el sistema operativo.

 

¡Espero que estas recomendaciones ayuden! Avíseme si tiene alguna otra pregunta sobre la creación de unidades USB de arranque a partir de imágenes ISO.

 

¿Cómo formateo mi unidad USB al sistema de archivos correcto?

 

Así es como puede formatear una unidad USB al sistema de archivos correcto:

 

Conecte su unidad USB y abra el explorador de archivos. Haga clic derecho en la unidad y seleccione "Formato ..."

 

En la ventana emergente, seleccione el sistema de archivos que desee en el menú desplegable "Sistema de archivos":

 

Fat32: seleccione esto si desea compatibilidad con dispositivos más antiguos. Admite tamaños de archivo de hasta 4GB. Usar para unidades de arranque.

 

EXFAT: Lo mejor para unidades USB más grandes (32GB+). Admite tamaños de archivo a lo largo de 4 GB. Compatible con Windows, macOS y algunas distribuciones de Linux.

 

NTFS: el sistema de archivos de Windows predeterminado. Solo compatible con Windows de forma predeterminada, pero Linux puede leerlo/escribir con un software adicional.

 

En "Etiqueta de volumen", ingrese un nombre para la unidad. Esto es opcional pero útil para identificarlo más tarde. Leer más artículosEspaña en la tienda Chuwi

 

Asegúrese de que se verifique el "formato rápido" para acelerar el proceso.

 

Haga clic en "Inicio" para comenzar a formatear la unidad. Obtendrá una advertencia de que todos los datos se perderán, esto es normal.

 

Una vez completado, expulse la unidad USB de forma segura desde su computadora antes de quitarla físicamente. Leer más artículos Android 12

 

Para verificar el sistema de archivos, haga clic con el botón derecho en la unidad USB en el explorador de archivos y seleccione "Propiedades". Mostrará el sistema de archivos en la pestaña "General" (por ejemplo, FAT32, EXFAT, NTFS).

 

¡Espero que esto ayude! Avíseme si tiene alguna otra pregunta sobre cómo formatear unidades USB o si necesita aclaraciones sobre cualquier parte del proceso.

 

¿Cuál es la mejor herramienta de quema de ISO a USB?

Dependiendo de sus necesidades específicas y la complejidad de la tarea, la herramienta ISO a USB ideal puede variar. Si bien Rufus ofrece una amplia gama de características y excelente usabilidad, Yumi es el más rápido. Otras herramientas como RMPepusb y Etcher también proporcionan características robustas que pueden satisfacer las necesidades de diferentes usuarios. La mejor herramienta ISO a USB depende de su caso de uso específico, pero no puede equivocarse con Rufus.

 

Otras herramientas ISO a USB para considerar

Hemos probado muchas más herramientas ISO a USB para brindarle la mejor imagen general posible. Desafortunadamente, algunas herramientas no llegaron a la calificación por una razón u otra. Aquí están los pocos caídos:

 

XBOOT es otra herramienta multibotual con una descarga incorporada, pero otras opciones fueron más rápidas y algo más fáciles de usar. Sin embargo, la función QEMU de Xboot es excelente.

Wintobootic se ajusta cómodamente a la categoría de características básicas y también registró un momento decente.

Passcape ISO Burner es una herramienta de quema multifunción, pero no funcionaría para mí. Sin embargo, he leído otras reseñas positivas, por lo que podría valer la pena buscar a otras personas.

ISO a USB es otra herramienta muy básica. Sin embargo, no hizo que el corte sea un tiempo lento y la falta de características.

Flashboot tiene una interfaz de usuario decente y un mago ardiente para guiarlo, pero renuncié a la prueba, ya que ni siquiera había alcanzado un 50% después de casi 40 minutos.

UltraISO quemó el ISO a USB a una velocidad razonable y tiene la ventaja de montar ISO antes de quemarse para verificar sus archivos.

Elegir la herramienta ISO a USB correcta

Independientemente de la herramienta que elija, crear un USB de arranque desde un archivo ISO es una habilidad valiosa que puede ayudarlo a instalar nuevos sistemas operativos, solucionar problemas existentes y más. Herramientas como Rufus, Etcher y la herramienta de descarga USB/DVD de Windows son extremadamente fáciles de usar, y hacer que la quema sea un ISO para USB un proceso sencillo.